miércoles, 14 de diciembre de 2011

Organización del blog

A continuación, se hará una pequeña definición de la Educación Diferencial según las leyes de Chile, para luego presentar una referencia al síndrome de Down y a sus educadores, y así crear opiniones o puntos de vista sobre este tema tan común pero imposible de dejar omitido.


Según la Ley General de Educación y la Ley 20.422:

La Educación Especial es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles, tanto en los establecimientos de educación regular como especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el fin de asegurar aprendizajes de calidad a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales (mineduc.cl,2008)


Entérate más sobre esta Educación en la página del MINEDUC: http://www.mineduc.cl/index.php?id_portal=20

Comparación y reflexión.

En este apartado se darán a conocer dos gráficos, los cuales debemos comparalos y formar una opinión respecto a la información dada, reflexionar acerca de esto y cambiar la mentalidad frente a los niños con síndrome de Down y respecto a nosotros mismos.




¿Qué es el Síndrome de Down?

El síndrome de Down (DS por sus siglas en inglés), también se conoce como Trisomía 21, la condición donde un material genético adicional ocasiona retrasos en la forma en la que un niño(a) se desarrolla mentalmente y físicamente. Esta condición afecta a 1 de cada 800 bebés. Normalmente, en el momento de la concepción, un bebé hereda la información genética de sus padres mediante 46 cromosomas: 23 provenientes de la madre y 23 del padre. En la mayoría de los casos del síndrome de Down, el niño(a) recibe un cromosoma 21 adicional sumando un total de 47 cromosomas en lugar de 46. Este material genético adicional ocasiona las características físicas y los retrasos del desarrollo asociados al síndrome de Down. (kidshealth.org,2008)




Las características físicas y los problemas mentales asociados con el síndrome de Down pueden variar entre los niños(as). Mientras que algunos niños(as) con el síndrome de Down necesitan atención medica, otros llevan una vida muy saludable.

Si quieres profundizar en el tema, te sugiero que accedas a esta página: http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/down_syndrome_esp.html 

Trisomía 21


No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años. Las personas con Síndrome de Down tienen una probabilidad algo superior a la de la población general de padecer algunas patologías, especialmente de corazón, sistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más. Los avances actuales en el descifrado del genoma humano están desvelando algunos de los procesos bioquímicos subyacentes a la discapacidad cognitiva, pero en la actualidad no existe ningún tratamiento farmacológico que haya demostrado mejorar las capacidades intelectuales de estas personas. Las terapias de estimulación precoz y el cambio en la mentalidad de la sociedad, por el contrario, sí están suponiendo un cambio cualitativo positivo en sus expectativas vitales. (wikipedia.org,2011)