miércoles, 14 de diciembre de 2011

Según la Ley General de Educación y la Ley 20.422:

La Educación Especial es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles, tanto en los establecimientos de educación regular como especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el fin de asegurar aprendizajes de calidad a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales (mineduc.cl,2008)


Entérate más sobre esta Educación en la página del MINEDUC: http://www.mineduc.cl/index.php?id_portal=20

4 comentarios:

  1. ¡Que buena idea poner la ley que fue creada para los niños con discapacidades! A mi parecer me gustaria que los establecimientos educacionales regulares aceptaran más a niños y niñas especiales ya que solo así podrán integrarse a la sociedad con mayor facilidad, es por esto que he tu encuesta me ha gustado mucho y la he respondido con facilidad.
    Saludos, te espero en mi blog Nayive.

    ResponderEliminar
  2. Estoy deacuerdo contigo Cecilia Cañas, creo que acercarlos o familiarizarlos en las escuelas regulares es de total importacia, sin embargo hay casos que realmente deben ser tratados solo en escuelas especiales.
    Gracias por tu comentario.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Para atender a niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales en escuelas regulares existen los "Programa o Proyectos de Integración Escolar"(PIE), estos P.I.E. los pueden postular cualquier establecimiento regular que tenga la capacidad y el sentido de compromiso de entregar los apoyos (recursos humanos y materiales) especializados para estos alumnos y alumnas. Depende mucho del director y del cuerpo docente de postular a estos PIE, se atiende a alumnos con NEE asociados y no a una discapacidad.
    Y... por supuesto tambien existen alumnos y alumnas integrados con Sindrome de Down.
    Es muy importante dar a conocer esta nueva estrategia de la educación especial en Chile..
    Estamos en contacto..
    Saludos
    Norma Ibacache Villagrán

    ResponderEliminar
  4. Es un muy buen dato, gracias sta. Norma Ibacache por darnos a conocer más acerca de estos programas que se ejercen o se pueden ejercer en escuelas regulares.
    Saludos

    ResponderEliminar